Seguro que ya has visto decenas de publicaciones, en internet, sobre el pote de la calma de la inspiración en la filosofía Montessori. La olla de la calma se ofrece a los niños para que puedan calmarse cuando lloran o pelean. Después de poder calmarse, el niño podría hablar y explicarle al adulto lo que está pasando. Ahora bien, lo que también promete tranquilizar a los niños es la masa galáctica.
La masa elástica o masa galaxia (por sus colores) es una gran idea para ayudar a los niños a tranquilizarse o, simplemente, para ofrecerles un momento entretenido y divertido durante la tarde. Hacerlo y jugar con él es una buena experiencia sensorial para explorar diferentes texturas.
Preparar la masa es muy fácil y es posible probar diferentes combinaciones para crear diferentes masas. Todo queda siempre a vuestro gusto o al del niño (si tiene edad para hacer la masa junto con vosotros).
Ingredientes
- 1 botella de pegamento escolar transparente (aproximadamente 140 g)
- 1/2 a 3/4 tazas de detergente líquido (Ariel Power)
- Tinta a base de agua o colorante alimentario (negro, turquesa, violeta y blanco o plateado)
- brillo multicolor
Modo de preparar
- Coloca el pegamento transparente en un tazón grande.
- Añade el color que quieras en forma de pintura o colorante alimentario. Mezclar bien.
- Cuando todo esté bien mezclado, empieza a añadir el detergente líquido. Ponlo poco a poco, en pequeñas dosis, moviendo bien a medida que pones el producto. De esa manera, puede asegurarse de que le está dando a la masa la textura correcta.
- Después de haber echado las primeras dosis de detergente líquido, verás que la mezcla se vuelve un poco más consistente. A partir de ese momento, será conveniente amasar con las manos y seguir añadiendo el resto del detergente.
Es importante señalar que no es necesario utilizar 3/4 partes del detergente líquido. Todo dependerá de cómo quieras que quede el producto final, así como de las condiciones en las que prepares la masa. Su elasticidad depende en gran medida de este factor. Por ello, cada cierto tiempo probaremos la elasticidad de la masa para decidir si seguir o no añadiendo más detergente.
Es posible hacer muchas masas diferentes, con los colores que puedes mezclar. En el caso de esta publicación, la inspiración está en la galaxia. Pero puedes dejar que tu imaginación te guíe. Puedes inspirarte en el océano, o tal vez en el sol, el arcoíris…
Algunos cuidados importantes
El detergente líquido contiene una pequeña cantidad de tetraborato de sodio (bórax). Su uso no está calificado como elemento peligroso, pero su ingestión en grandes cantidades puede provocar malestar estomacal o vómitos. Lo mismo ocurre con el pegamento. Entonces, aunque no debería ser un problema, tenga cuidado con los niños pequeños que están en la etapa bucal. ¡Estar atento!
Con la purpurina también debemos tener mucho cuidado. Puede ser tóxico si se ingiere en forma de polvo. Obstruye las vías respiratorias y puede causar serios problemas de salud. Tenga especial cuidado con el producto. Si su hijo hace el proceso de preparación con usted, asegúrese de incorporar correctamente la brillantina a la mezcla.
Nota: En internet, una madre que logró hacer la receta, informó que usó detergente líquido Ariel Power.
Nuestra experiencia con la masa de galaxias
Por ahora la masa de la galaxia está en nuestro Almacén de ideas. Esperamos usar la función cuando Laura tenga 2 años, ya que parece una edad ideal para que entienda el juego. Le diremos aquí en el sitio cómo fue.
Os animo a que le deis una oportunidad, porque por lo que he leído, es un instrumento fabuloso. Es hermoso y atractivo. Además, creo que, además de calmante, tiene beneficios para el desarrollo motor y cognitivo del niño.
Ah, no olvides contarnos sobre la experiencia.
Ver más imágenes:
* Visto en Two-Daloo
Actividades para Niños Educativos
Kids Activities es una sección de nuestra web que trae un montón de actividades interesantes para trabajar con nuestros hijos. Todos ellos tienen objetivos claros para el desarrollo emocional, motor e intelectual del niño. Visitar:
¿Te ha gustado este post de educlub?
💬 Deja tu comentario ↓
↪️ Comparte con tus amigos.