¿Cómo elegir juguetes Montessori para bebés de 0 a 1 año? Esta es una pregunta que muchos padres se hacen cuando quieren ofrecer a sus hijos juguetes que favorezcan el desarrollo psicomotor y sensorial, así como la creatividad.
De hecho, hay muchos juguetes geniales en el mercado inspirados en el método Montessori. En general, los juguetes Montessori están hechos de madera, vidrio, metales pintados o acabados que no dañarán al niño.
Para María Montessori, las manos son el canal directo con la memoria y el aprendizaje. Los niños, a través de los juguetes, deben poder experimentar, tocar, descubrir sensaciones. También es importante que el niño se dé cuenta del propósito de usar el material por sí mismo, cometer errores y corregir el error.
Hemos separado 20 sugerencias de juguetes Montessori para bebés de 0 a 1 año. Algunos son materiales ya pensados por María Montessori, otros están inspirados en la filosofía.
1. LA Cuna Móvil favorece el desarrollo visual, ya que, poco a poco, el niño comienza a seguir los objetos con la mirada, interactuando con ellos, concentrándose e intentando agarrarlos. El móvil Montessori suele ser sencillo, sin tantos estímulos ni música. Deben ser simples. Los móviles son difíciles de encontrar a la venta en Brasil, pero es posible hacerlos en casa, respetando las etapas de los bebés.
dos. Tú sonajeros de madera permiten un tacto más cálido que el plástico.
3. Tú arcos de madera. Uno de los juguetes más usados aquí en casa. Compramos un lazo de madera sencillo con colores primarios. Hemos seguido todos los pasos de Laura a través de este material. En los primeros meses, solo seguía los objetos visualmente. Poco a poco empezó a querer tocarlos. Entonces él estaba jugando. Aprendió a sentarse y continuó jugando y ahora lo usa como apoyo cuando quiere pararse. Puede hacer muchos más usos de este juguete que la tela o incluso la alfombra de actividades.
4. Instrumentos musicales según la edad, dando un paso más en el uso de sonajeros. Por lo tanto, es posible ofrecer un sonajero, un tambor o una pandereta.
5. Tú Rodari son ideas para motivar el movimiento, el desarrollo del tacto, ya que atrapan y sueltan. También ven cómo giran y cómo hacen ruido.
6. LA espejo montessori Es ideal para tener en la habitación del bebé. Es una manera súper interesante para que el bebé se conozca. Le fascina verse en el espejo, experimentar, lanzar besos, hacer gestos… Lo importante es que el espejo sea irrompible, porque, además de económico, no supone peligro para el bebé.
7. Juguetes sensoriales. Hay varias formas de juguetes que traen diferentes texturas y también un espejo. Son muy útiles para que el niño experimente los sentidos del tacto y la vista, sobre todo.
8. En bolas sensoriales son muy importantes siempre que ofrezcan diferentes texturas y un agarre que favorezca el desarrollo motor. Es posible encontrar diferentes tamaños y materiales.
9. Libro de tela Siempre es un éxito con los bebés. Además de ofrecer una rica experiencia al pequeño, también es una forma lúdica de introducirlo en el universo de la lectura. Los libros de tela son adecuados porque el bebé no se rasgará y se pueden manejar de diferentes maneras. Hay varios libros de tela en el mercado, algunos incluso ofrecen actividades para hacer.
10. Cuentos con páginas gruesas. Desde los 6 meses empezamos a contarle cuentos a nuestra hija. Como soporte están los libros de páginas gruesas. En particular, optamos por una colección que también presenta distintas texturas y ventanas emergentes. Al interactuar con el material sensorial, el bebé se calma y comienza a experimentar la lectura del libro. ¡Súper recomendado!
11. Bloques de construcción. Estos juguetes son top, ya que son útiles en diferentes etapas de la infancia. De bebés, los bloques son para experimentar con texturas y colores. Puede elegir entre muchos modelos, suaves o de madera, neutros o con imágenes coloridas. Elegí los de colores con dibujos, ya que vienen muy bien para introducir vocabulario al bebé.
12 En torres de edificio o socket, así como los bloques, sirven para construir las primeras torres, aunque lo más seguro es que quitarán las que hagamos. Recién a partir de los 10 meses, según el ritmo de desarrollo de cada bebé, se aprende a apilar, poner y sacar objetos de una caja. Pero esto no impide que los juguetes se presenten antes y adquieran otras funciones. Para eso está la creatividad. A mi peque, por ejemplo, le encantan las torres. Los desarma y le gusta juntar piezas y tocarlas juntas para extraer sonidos.
13 En Cajas de permanencia Montessori son muy útiles a partir de los 8 meses, cuando el bebé, en efecto, empieza a darse cuenta de su existencia en el mundo, más allá de la extensión de la madre. Algunos bebés se ponen nerviosos y lloran mucho cuando su madre se aleja. Este es el período de mástil. A través de las cajas de permanencia, el bebé es capaz de darse cuenta de que un objeto, aunque desaparezca de su vista, no significa que haya dejado de existir. Aprenden que volverán a ser visibles. También son útiles para trabajar la psicomotricidad fina y la coordinación ojo-mano.
Te recomendamos que veas también las publicaciones:
14 LA naninha para el bebé son buenos compañeros y suelen captar el olor de la mamá y el bebé. Es un buen juguete de transición, ya que ayuda al bebé a sentir más cerca a la madre cuando está solo. Lo mejor son las naninhas que aportan elementos sensoriales, aunque estas deben ser sencillas, evitando estímulos excesivos.
15. Juguetes para el baño son muy recomendables. Hacen que la hora del baño sea más divertida. Cubos para verter agua, muñecos flotantes, bolas huecas son ideales…
Descubre más sobre libros y textos para niños en nuestra sección de Biblioteca Infantil:
16. Títeres son importantes para fomentar la creatividad. Es cierto que un bebé no sabrá manipularlos, pero podemos usarlos nosotros mismos y jugar con ellos, haciendo distintas voces y teatralizando.
17. Cestas del tesoro Montessori. Este es un juguete esencial. siempre que el bebé pueda sentarse. En la cesta puedes poner objetos de la casa para que el bebé experimente con ellos: cucharas de madera. vasos de plástico, cepillos de madera, esponjas… También puedes armar canastas que incluyan cosas de la naturaleza. En definitiva, hay una variedad muy amplia. En la publicación a continuación, puede obtener más información sobre qué es la canasta del tesoro, sus objetivos y cómo ayuda al desarrollo del bebé:
18. Paneles con actividades para el desarrollo psicomotor. Siempre que el bebé pueda sostener su cabeza, puede ofrecerle este juguete. O, cuando muestra interés. Puede funcionar como una mesa cuando el bebé aprende a sentarse, o puede convertirse en un panel para colgar en la pared cuando el bebé ya está caminando. En general, este juguete ofrece una serie de actividades que favorecen el desarrollo motor.
19. Cochecito. Como sabrás, en muchos países del mundo ya está prohibida la venta del andador, ya que puede causar una serie de problemas al bebé que lo utiliza. Sin embargo, existe en el mercado un cochecito que es muy útil para los más pequeños. Es un cochecito en el que puede llevar sus juguetes, ayudando a los padres a recoger todo lo que hay desparramado por la casa. Al empujar la carriola, el bebé también lucha por caminar y despegar por los pasillos. Es un juguete para ser utilizado por bebés que ya saben caminar.
20. Mordedor de silicona y madera. Es ideal para cuando empieza la fase de dentición. Al llevarlo a la boca, el mordedor alivia el picor, ayuda a masajear la encía. Además, es un excelente estimulador sensorial.
A la hora de elegir el juguete para tu hijo, ten en cuenta las edades recomendadas por el fabricante. Aún así, siempre que los supervise bien, los juguetes se pueden usar antes del grupo de edad recomendado. Hago esto cada vez que veo que Laura muestra interés y que el juguete puede tener otras funciones además de la descrita.
método Montessori
Una de las filosofías en el campo de la educación que más nos apasiona es el Método Montessori. Buscamos seguir sus fundamentos en la crianza y educación de nuestra hija. Preparamos nuestra casa para que Laura tuviera todo al alcance de la mano y también le ofrecimos propuestas de materiales, juguetes y actividades inspiradas en Montessori. Todo esto lo compartimos aquí en la web. Inicie sesión y compruébelo:
juguetes y juegos
Juguetes y juegos es una sección muy interesante de nuestro blog. Es una indicación de juguetes educativos, la mayoría de ellos de madera, que tienen como objetivo favorecer el desarrollo del niño. Todos nuestros consejos están en línea con las filosofías en las que nos inspiramos: Montessori, Waldorf, decapado y regio emilia. Accede y descubre nuestros consejos.