En esta publicación presento una propuesta de actividad lúdica y, al mismo tiempo, educativa. Jugando con la luz y la sombra, el niño interioriza una serie de conceptos sin que tengamos que nombrarlos ni conceptualizarlos. Es una actividad con luces y sombras inspirada en Reggio Emilia.
Para quien no lo sepa, la pedagogía de Reggio Emilia considera la esencia del niño, como sujeto extraordinario, dotado de capacidades y potencialidades para descubrir el mundo por sí mismo. A través de las relaciones que establecen con sus pares, construyen, desde el inicio de sus vidas, conocimientos, cultura e identidad propia. De esta manera, el niño es el protagonista de su aprendizaje, ya que a través de su curiosidad experimenta el mundo.
Te recomendamos leer más sobre esta pedagogía alternativa accediendo al siguiente enlace:
Ahora vamos a lo que somos: la actividad con luces y sombras.
material necesario
- bloques translúcidos
- Linterna
- juguetes en miniatura
Cómo presentar la actividad con luces y sombras
La actividad con luces y sombras es bastante sencilla. Sin embargo, su sencillez lo hace ideal para todo lo que el niño puede aprender con solo proyectar sombras en la pared. Ya había comentado en otro post que, en casa, tenemos unos bloques de construcción translúcidos. Son muy interesantes. Se pueden utilizar para hacer torres, puentes… pero también son útiles para trabajar sobre la mesa de luz o proyectar figuras con la ayuda de la luz del sol o una linterna.
Sé que los bloques de construcción translúcidos no se encuentran fácilmente en nuestro país. Sin embargo, esto no es un impedimento para llevar a cabo esta actividad propuesta. Aquí ya te hemos dejado una sugerencia de cómo puedes hacer los bloques para tus hijos. Y, si te parece demasiado difícil hacerlo de la manera propuesta, prueba formas simplificadas. Se recomienda utilizar papel celofán para lograr el efecto de la sombra de ojos coloreada. Pero, las cenefas las puedes hacer con el material que quieras: palitos de helado, cartón… A continuación te dejo los enlaces con la información necesaria para que te ensucies las manos y hagas estos bloques de gran utilidad para tu hijo.
Hechos los bloques no hay mucho misterio. El niño forma figuras en el suelo y, con la ayuda de una linterna, proyecta la sombra en la pared. También puedes agregar juguetes en miniatura, haciendo que el juego sea más divertido. Ah, no olvides realizar la actividad en un lugar oscuro, para que la proyección resulte más atractiva para el niño.
Beneficios de la actividad con luz y sombra
Entonces, ¿qué aprende el niño de esta actividad con luces y sombras? Aquí el niño es el protagonista del juego. Después de crear la estructura que deseas, con la linterna defines cómo será la proyección. Y es a partir de ahí que aprende intuitivamente una serie de conceptos matemáticos.
- A través de los movimientos de cerca y de lejos, percibe que la imagen proyectada aumenta o disminuye, respectivamente.
- Al moverse de un lado a otro, observa cómo la imagen se mueve en la pared de un lado a otro, siempre en sentido contrario al movimiento de su cuerpo. De esta manera, aprendes los conceptos de izquierda y derecha.
- También interioriza mejor los colores y las formas geométricas.
- Y, para los niños que tienen miedo a la oscuridad, es una oportunidad de realizar una actividad en un entorno así.
También os dejo otra propuesta de actividad con luces y sombras:
¡Espero que hayan disfrutado de la punta!
regio emilia
Dedicamos una sección para abordar aspectos de la pedagogía de Reggio Emilia, así como para traer propuestas de actividades que favorezcan el desarrollo de nuestros niños.
Actividades para Niños Educativos
Kids Activities es una sección de nuestra web que trae un montón de actividades interesantes para trabajar con nuestros peques. Todos ellos tienen objetivos claros para el desarrollo emocional, motor e intelectual del niño. Visita:
¿Te ha gustado este post de educlub?
💬 Deja tu comentario ↓
↪️ Comparte con tus amigos.