Blog¿Por qué es necesaria una educación no sexista?

¿Por qué es necesaria una educación no sexista?

¿Por qué es necesaria una educación no sexista? La educación no sexista es la propuesta más auténtica en la lucha por la igualdad de género. Podemos mostrar a nuestros hijos que los hombres y las mujeres son iguales. Pueden trabajar en las mismas profesiones, practicar los mismos deportes, ganar los mismos salarios, tener los mismos derechos…

Quizás, lo que más cuenta es la capacidad de cada sujeto para desarrollar tal o cual actividad, para hacer esto o aquello… Una educación no sexista es una puerta abierta al fin de las desigualdades, la cultura del acoso sexual y un sinfín más. problemas que, en la actualidad, están enfermando a nuestra sociedad.

Estas son algunas de las razones que nos hacen levantar la bandera a favor de una educación no sexista

1. Las profesiones no son masculinas ni femeninas

Durante mucho tiempo nuestra cultura reprodujo el discurso de que a las mujeres les va mejor en carreras de humanidades, salud y cuidado de los demás, mientras que los hombres se relacionan con carreras de lógica, como ingeniería o matemáticas. Se refuerza la relación de la carrera profesional con el género en el hogar y en la escuela.

Desde pequeños, a través de los juegos, muchos padres quieren que su hija tenga un mundo rosa con muñecas, princesas, casitas y cocinas, mientras que su hijo tiene coches de juguete y juegos que se relacionan con la lógica y la fuerza. Cuando no permitimos que nuestra hija juegue con carritos de juguete y que nuestro hijo juegue con muñecas, no solo estamos fomentando una educación sexista. Les estamos quitando la oportunidad de desarrollar habilidades importantes que cada uno de estos juguetes refuerza.

En otras palabras, un niño que juega con muñecas está aprendiendo a ser padre, a querer más a su hijo cuando lo tenga algún día, a cuidar del otro y a tener empatía por él. Cuando la niña juega con un carrito de juguete, aprende varios conceptos como velocidad y fuerza. Finalmente, para brindar una educación no sexista, debemos mostrar a nuestros hijos que todas las profesiones pueden ser realizadas por hombres o mujeres. Lo que está en juego no es el sexo, sino tus habilidades y capacidades para desarrollar cada una de estas profesiones.

2. Los juguetes y juegos no tienen sexo

Como se dijo antes, un juguete o un juego no tiene sexo. Somos los que queremos establecer límites sobre qué tipo de juego es para las niñas y qué tipo de juego es para los niños. Incluso en las tiendas podemos ver una zona azul donde se concentra toda la supuesta gama de “juguetes para niños” y una zona rosa con toda la supuesta gama de “juguetes para niñas”.

No. Y repito: los juguetes y los juegos no tienen sexo. Las niñas y los niños deben probar todos los roles sociales. Al explorar las diferentes posibilidades de los juegos, desarrolla sus múltiples inteligencias. La riqueza de un juego es incluir a niños y niñas, integrándolos. Aquí en casa permitimos que Laura juegue con carros y muñecas. Preferimos los juegos de construcción, cuya única regla es usar la imaginación.

Como vemos, para crear sujetos libres capaces de contribuir al desarrollo de nuestra sociedad, es necesario que, desde edades tempranas, inculquemos a los niños la importancia de una educación no sexista. Estamos a favor de una educación que deje de lado los estereotipos de género e integre a todos.

3. El trabajo doméstico es de vital importancia para el funcionamiento de la sociedad

El lugar de una mujer NO está en la cocina. Este estereotipo, tan arraigado en nuestra cultura, tiende a situar a las mujeres como quienes deben hacer y realizar las tareas del hogar. Sin embargo, afirmamos: EL TRABAJO DEL HOGAR ES DEBER DE TODOS los que viven en el hogar. Eso mismo. Somos papás Montessori y sabemos la importancia de las actividades de la vida práctica para el desarrollo de la autonomía e independencia del niño.

4. La maternidad no es función exclusiva de la mujer

En realidad, la maternidad no es una obligación para las mujeres. Los hombres deben asumir activamente la paternidad, por ser sujetos corresponsables de la crianza y educación de los hijos. Leer más en las publicaciones:

5. La mayoría de los materiales educativos reproducen estereotipos de género

Aunque ningún docente esté martillando la cabeza del niño, reproduciendo estereotipos porque sí… Aunque ningún docente esté a favor de la desigualdad de género… lamentablemente, el recurso para presentar el contenido al alumno es el material educativo. Los propios libros de texto reproducen estereotipos de género. Si bien ya no existe una intención de perpetuar esta cultura por parte de los protagonistas de la educación, ésta permanece arraigada y se perpetúa en las nuevas generaciones.

6. La historia ignora el aporte femenino a la humanidad

Todavía en los libros de texto, en lo que respecta a la ciencia, la literatura, nuestra historia, la mayoría de los nombres que contribuyeron a la humanidad son hombres. El aporte femenino a la humanidad ha sido dejado de lado, como si no hubiera tenido su peso. Actualmente, algunas editoriales se han esforzado por lanzar colecciones de libros que enfatizan las voces femeninas. Y sin embargo, vale la pena criticar que, en la mayoría de las historias relatadas, las mujeres están a la sombra de algún hombre.

7. Es necesario revisar y cambiar el lenguaje que excluye y hace inviable a la mitad de la población

Ya se ha hecho mucho en esta dirección. Hay una crítica profunda a la cultura del acoso, a los eslóganes y palabras inapropiadas para referirse a las mujeres. Revisar y cambiar el lenguaje para empoderar a la mitad de la población es, en efecto, una forma auténtica de luchar por la igualdad de género. De ahí la necesidad urgente de una educación no sexista.

Educación Infantil

Aquí encontrarás un conjunto de textos interesantes sobre pedagogías alternativas y cómo aplicarlas en casa con nuestros hijos. Además, se cuenta con información relevante sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños de 0 a 6 años. Haga clic en el enlace de abajo para obtener más información:

¿Te ha gustado este post de educlub?

💬 Deja tu comentario ↓

↪️ Comparte con tus amigos.

No te Pierdas

Suscríbete Hoy

Es gratuito y te da acceso a contenido exclusivo

te permite formar parte de esta gran comunidad

Incluimos VIdeos y podcast

No te lo pierdas, y suscríbete ya!

Últimos Artículos

Más Artículos