BlogActividades con la caja de luz para niños de 0 a 3...

Actividades con la caja de luz para niños de 0 a 3 años

La caja de luz es uno de los imprescindibles aquí en casa. Esta propuesta se enmarca en el enfoque de Reggio Emilia, que entiende que los niños tienen capacidades, potencialidades, curiosidad e interés innato por construir su aprendizaje. Para ello, es necesario priorizar las necesidades de juego del niño, siempre de forma abierta y polivalente. Permitirle el contacto con materiales que hacen poco lo llevará al desarrollo de su creatividad e imaginación.

Mediante el uso de la mesa de luz conseguimos que los niños se centren en lo que están aprendiendo, dejando de lado cualquier otra cosa que pueda despistarlos. En este sentido, es un excelente recurso para trabajar con formas y colores, números y letras, dibujar y crear imágenes…

Las posibilidades de trabajo son infinitas. Por eso os dejamos una lista de actividades con la mesa de luz para niños de entre 0 y 3 años.

Actividades con la caja de luz para niños de 0 a 3 años

1. Aprende los colores. Trabajar con paletas de colores, plásticos translúcidos que se mezclan entre sí, separar papeles u objetos del mismo color…

2. Aprende formas. Prepara formas cortadas de diferentes tamaños y agrúpalas en categorías, colócalas encima de tu silueta dibujada en una hoja. También es posible marcar las formas y hacer que pasen las siluetas con botones o pegatinas.

3. Descubre animales. Es posible preparar animales relacionados, como ‘madre-hijo’, trabajar los sonidos que emiten o la clasificación.

4. Primeras letras. Los niños aún no saben leer, pero pueden distinguir formas. Son capaces de crear relaciones en su cabeza. Por eso es posible trabajar números, vocales, repetir en voz alta para memorizar y organizar. En cuanto a los números, establece relaciones entre los números y la cantidad de objetos, por ejemplo, discos de colores o pompones.

5. Cuenta cuentos. Adaptando los personajes de los cuentos es posible crear bellas narrativas.

6. Colorea el hielo. Además de aprender los colores, sirve para desarrollar la coordinación motora fina, colocándolos en potes del mismo color con las manos o con pinzas.

7. Cubos de sonido. Además de la estimulación sonora, los niños perciben cómo pasa la luz, pudiendo apilarlos.

8. Edificios. Se puede utilizar cualquier juego de construcción. Hay algunos que son translúcidos, pero no es necesario que los compres si ese no es tu objetivo. Cualquiera es válido.

Accede también a:

Trabajando con la caja de luz

Os dejo una serie de propuestas de actividades que hicimos en casa con Laura utilizando la caja de luz. Espero que puedan servir de inspiración.

Actividades con números del 1 al 5

Actividad con los números del 1 al 5 con la caja de luz reggio emilia 04

Dibujos en la mesa de luz

Dibujos en la caja de luz Reggio Emilia 04

Luces y sombras con bloques sensoriales translúcidos

actividad con luz y sombra reggio emilia 03

bolsas sensoriales

bolsas sensoriales para caja de luz reggio emilia 01

actividades para niños

Kids Activities es una sección de nuestra web que trae un montón de actividades interesantes para trabajar con nuestros peques. Todos ellos tienen objetivos claros para el desarrollo emocional, motor e intelectual del niño. Visita:

regio emilia

Dedicamos una sección a abordar aspectos de la pedagogía de Reggio Emilia, así como a traer propuestas de actividades que favorezcan el desarrollo de nuestros niños.

¿Te ha gustado este post de educlub?

💬 Deja tu comentario ↓

↪️ Comparte con tus amigos.

No te Pierdas

Suscríbete Hoy

Es gratuito y te da acceso a contenido exclusivo

te permite formar parte de esta gran comunidad

Incluimos VIdeos y podcast

No te lo pierdas, y suscríbete ya!

Últimos Artículos

Más Artículos