En este post comparto con vosotros una actividad muy interesante con formas geométricas que mezcla varios recursos. Sin duda fue un momento de súper aprendizaje, en el que Laura tuvo la oportunidad de experimentar con formas geométricas y jugar con sus calcos.
Actividad con formas geométricas
En esta propuesta de actividad con formas geométricas, jugamos con el cuadrado, el círculo y el triángulo. Todo se hizo por etapas. Por ello, explicaré cada parte de la actividad, sus objetivos y los recursos utilizados.
1. Explorando formas geométricas en 3D
Siempre me pregunté por qué el estudio de la geometría me parecía tan aburrido. Esto fue algo que siempre me preocupó, ya que este es un contenido muy convincente. Solo recuerda que vivimos en un mundo geométrico. Todo son formas: cuadrados, rectángulos, triángulos, círculos… Con una pequeña mirada a nuestro alrededor nos damos cuenta. Entonces, ¿por qué la geometría puede parecer tan aburrida? La conclusión a la que llegué es que, en la mayoría de las elecciones, faltan recursos para que el niño comprenda bien las formas.
Sabemos perfectamente cómo dibujar cuadrados, triángulos y círculos. Usamos compás, regla y transportador. Sin embargo, todo está en el nivel bidimensional. Considero que los recursos que hacen más palpable el objeto de estudio son fundamentales para desarrollar la curiosidad en los niños.
Pensando en ello, hace un tiempo le compré a Laura un juego de figuras geométricas traslúcidas para la caja de luz. Y por fin ha llegado el día de probártelos.
La primera etapa de la actividad consistió en explorar las formas geométricas. Primero, lo hizo levantando cada figura, moviéndolas de lado a lado, observando su forma y contorno.
Siguió observando las figuras geométricas, pero sobre la superficie de la caja de luz. Laura estaba encantada.
2. Experimentando con formas geométricas con la caja de luz
Imprime las tres figuras geométricas. Empezamos con el círculo. Luego pasamos al cuadrado y, finalmente, al triángulo. Coloqué la imagen del círculo en la caja de luz, un recurso de la pedagogía de Reggio Emilia. Le pedí que asociara el dibujo con la forma geométrica. Correctamente, Laura tomó el círculo y lo colocó en la caja de luz. Se aseguró de que el círculo 3D estuviera en el medio del dibujo de la figura geométrica.
Luego le pedí que trazara el círculo con su dedo índice. Le encantaba esa parte. Dibujó el círculo con el dedo varias veces.
Para terminar esta parte de la actividad, le di un recuadro con estrellitas rojas y le pedí que las colocara dentro del círculo dibujado.
Repetimos los mismos pasos con el cuadrado y el triángulo.
Ver imágenes de Laura jugando con el cuadrado.
Y ahora, con el triángulo.

3. Formas geométricas con el arenero Montessori
Y he aquí que con esta actividad con formas geométricas también presentamos un nuevo recurso: el arenero Montessori. En este paso usé las cuchillas de las figuras geométricas y le pedí a Laura que hiciera el dibujo en el arenero. No salió muy perfecto, pero como antes, en la caja de luz, había hecho el dibujo con el dedo índice, Laura logró reproducir, más o menos, la imagen.
Actividades para Niños Educativos
Kids Activities es una sección de nuestra web que trae un montón de actividades interesantes para trabajar con nuestros peques. Todos ellos tienen objetivos claros para el desarrollo emocional, motor e intelectual del niño. Visita:
actividades de alfabetización
Actividades para niños es una sección de nuestro sitio web que trae una variedad de actividades para la alfabetización teniendo en cuenta el enfoque del método Montessori. Es una propuesta que respeta el ritmo del niño y es muy eficiente en el proceso de lectura y escritura.
¿Te ha gustado este post de educlub?
💬 Deja tu comentario ↓
↪️ Comparte con tus amigos.