BlogBolsas sensoriales para caja de luz Reggio Emilia

Bolsas sensoriales para caja de luz Reggio Emilia

Para quienes acceden a nuestro sitio, saben que la caja de luz es uno de los recursos que más utilizamos con Laura. Este material se puede utilizar a partir de los 18 meses del bebé, pero será a partir de los 3 años cuando más actividades se puedan utilizar. Nuestra hija tiene 20 meses y tratamos de usar la caja de luz de vez en cuando. Las actividades son sencillas y generalmente centradas en la percepción del color. Un ejemplo son las bolsas sensoriales para la caja de luz que describiremos en este post.

Te recordamos que si bien hay una gran cantidad de actividades sensoriales que se pueden realizar en la caja o caja de luz, este no es un material Montessori. De hecho, es una de las actividades estrella de la Pedagogía de Reggio Emilia. En contacto con la luz, el niño explora los materiales, sus texturas, formas y colores. Dedicamos un post a explicar qué es caja o caja de luz, sus beneficios para el desarrollo del niño y los materiales.

Bolsas sensoriales para caja de luz

Las bolsas sensoriales son actividades para bebés y niños pequeños inspiradas en Montessori. A partir del uso de bolsas de congelación, el niño puede tener contacto con un sinfín de objetos cotidianos. Son ideales para favorecer el contacto sensorial con piezas pequeñas que no podrías tocar directamente por el peligro de llevarlas a la boca.

Como decíamos, las bolsas sensoriales pueden contener un sinfín de cosas. Entre ellos se encuentran los líquidos. Por eso se nos ocurrió la idea de hacer unas bolsas sensoriales de colores para usar con la caja de luz. El resultado fue una experiencia sensorial maravillosa que esperamos repetir tantas veces como desee Laura.

¡Mira qué hermosas quedaron las bolsas!

¡Vamos paso a paso!

Cómo hacer bolsas sensoriales

material necesario

  • aceite de bebé
  • Colorante alimenticio
  • Brillantina
  • Agua
  • bolsas de congelación
  • cinta

Paso a paso

  1. Coloque una buena cantidad de aceite de bebé en la bolsa del congelador.
  2. Agrega gotas de colorante alimentario, en los colores que desees, y/o brillantina.
  3. Añadir agua. Ten en cuenta que no todas las bolsas necesitan tener agua. Esta es solo una variante de la bolsa de congelación.
  4. Cierra herméticamente y sella con cinta para evitar fugas.
  5. Bien, ahora explora

nuestra experiencia

Mejor imposible. Esta es una actividad muy divertida. Nuestra hija tuvo largos minutos de observación. Todo le llamó la atención. Manipulaba mucho las maletas. Como en su interior se formaban un montón de bolitas, trató de unirlas con el dedo. Fue un momento realmente mágico.

Actividad muy recomendable que merece la pena repetir varias veces. Ver fotos de exploración sensorial.

bolsas-sensoriales-para-caja-de-luz-reggio-emilia-27


bolsas-sensoriales-para-caja-de-luz-reggio-emilia-26

bolsas-sensoriales-para-caja-de-luz-reggio-emilia-24

bolsas-sensoriales-para-caja-de-luz-reggio-emilia-23

bolsas-sensoriales-para-caja-de-luz-reggio-emilia-22

bolsas-sensoriales-para-caja-de-luz-reggio-emilia-21

bolsas-sensoriales-para-caja-de-luz-reggio-emilia-19

bolsas-sensoriales-para-caja-de-luz-reggio-emilia-15

bolsas-sensoriales-para-caja-de-luz-reggio-emilia-13

bolsas-sensoriales-para-caja-de-luz-reggio-emilia-12

bolsas-sensoriales-para-caja-de-luz-reggio-emilia-07

regio emilia

Dedicamos una sección para abordar aspectos de la pedagogía de Reggio Emilia, así como para traer propuestas de actividades que favorezcan el desarrollo de nuestros niños.

¿Te ha gustado este post de educlub?

💬 Deja tu comentario ↓

↪️ Comparte con tus amigos.

No te Pierdas

Suscríbete Hoy

Es gratuito y te da acceso a contenido exclusivo

te permite formar parte de esta gran comunidad

Incluimos VIdeos y podcast

No te lo pierdas, y suscríbete ya!

Últimos Artículos

Más Artículos