Blog¿Por qué incluir a los niños en las tareas del hogar?

¿Por qué incluir a los niños en las tareas del hogar?

La vida familiar siempre está llena de actividad. Una casa con niños tiene una rutina dinámica, un aire de mucha energía y acción. En medio del cuidado de los niños, necesitamos equilibrar el cuidado y las tareas del hogar (preparar la cena, bañar y el medio ambiente) para que pequeños y grandes puedan seguir la rutina establecida durante el día.

A menudo nos enfrentamos a un intenso caos de desorden y tareas por hacer. En estos momentos, que no son pocos, tendemos a querer agilidad y acabamos excluyendo a los niños de este proceso. Dejándolos ocupados frente a la televisión, celulares o tabletas. O incluso, mandándolos fuera de nuestra vista hasta que podamos dominar mínimamente el caos instalado.

Para estos momentos (y muchos otros) lo que perdemos de vista es la naturaleza del niño: el niño disfruta y siente placer al participar en las tareas cotidianas. Al niño le gusta y se complace en complacer a los padres. En estar cerca de los padres. Y precisamente por eso, los momentos en familia y la realización de “actividades prácticas de vida” son tan importantes. En estos momentos, los niños se autorregulan, se sienten útiles, entrenan el control inhibitorio e instruccional, la memoria de trabajo, la flexibilidad cognitiva, además de varias otras habilidades que van desde la motricidad fina hasta la afectividad.

En mi opinión, la tarea que más beneficia al niño y el vínculo con los padres es cocinar. El niño que cocina en grupo y siempre está invitado a participar en la cocina y en la preparación de los alimentos obtiene numerosas ventajas de esta sencilla acción. ¿Cuándo fue la última vez que llamaste a tu pequeño para que te ayudara a preparar una receta común, un jugo, un pastel o unas galletas?

Y si esto no ha sucedido en un tiempo, ¿qué tal si empezamos hoy?

* Texto de Lucy Peres, psicóloga clínica infantil (@infancia positiva)

Desarrollo infantil

Leer sobre el desarrollo infantil te permitirá comprender mejor a tu hijo y, de esta manera, ayudarlo con respeto y amor, sin gritos ni castigos. Visita nuestra sección:

¿Te ha gustado este post de educlub?

💬 Deja tu comentario ↓

↪️ Comparte con tus amigos.

No te Pierdas

Suscríbete Hoy

Es gratuito y te da acceso a contenido exclusivo

te permite formar parte de esta gran comunidad

Incluimos VIdeos y podcast

No te lo pierdas, y suscríbete ya!

Últimos Artículos

Más Artículos