BlogAjustes sólidos Montessori y control de errores

Ajustes sólidos Montessori y control de errores

Los casquillos macizos, o bloques de cilindros, son uno de los materiales Montessori del área sensorial. Pertenece al grupo de materiales destinados a trabajar el sentido visual. La torre rosa, la escalera marrón y las barras rojas todavía están en este set. Como sabrás, los materiales sensoriales ayudan a los niños a poder adquirir una clasificación clara y consciente de las cosas. Además, aprenden a reconocer semejanzas y diferencias entre objetos similares, por lo que pueden convertirse en excelentes observadores. Un buen desarrollo sensorial favorecerá posteriormente el lenguaje y las matemáticas.

¿Qué son los bloques de cilindros o los accesorios sólidos?

Los herrajes macizos están formados por cuatro bloques de madera, cada uno con diez agujeros. Cada uno de estos agujeros tiene un cilindro que encaja perfectamente. Y cada cilindro tiene un agarre en la parte superior.

  • Bloque 1: cilindros de altura y diámetro decrecientes.
  • Bloque 2: cilindros de igual altura y diámetro decreciente.
  • Bloque 3: cilindros de altura creciente y diámetro decreciente. Son inversamente proporcionales.
  • Bloque 4: cilindros decrecientes de igual diámetro.

bloques de cilindros de racores macizos 02

bloques de cilindros de racores macizos 03

¿Cómo se presentan los accesorios sólidos?

Los accesorios sólidos son un material Montessori que trabajas en la mesa. Siguiendo la guía de Manual de Educación Sensorial en el Ambiente Montessoriasí es como debemos presentar el material al niño:

Bloque 1:

El guía invita al niño a trabajar con el primer bloque de cilindros. Tome el material del soporte con ambas manos, transfiriéndolo al centro de la mesa, con el cilindro de mayor diámetro al menor de izquierda a derecha. Con un movimiento de tenaza, agarra el primer cilindro y comienza a sacar cada uno, colocándolos frente al bloque. Lo mejor es dejarlos desordenados. Cuando estén todas afuera, comienza a colocarlas una por una, de izquierda a derecha, buscando la correcta para cada diámetro. Una vez armado, retire los cilindros nuevamente, dejándolos desordenados frente al bloque. Invite al niño a hacer el trabajo.

Bloque 2:

La guía invita al niño a trabajar con el segundo bloque de cilindros. Ponlo como el primero sobre la mesa. Saque el primer y el último cilindro y tendrá lugar una lección de tres períodos.

  • Señale con el dedo el primer cilindro y diga que este es el más grueso. Luego señale el último cilindro y dígale que este es el más delgado de todos.
  • ¿Puedes poner el cilindro grueso aquí? (Indicar un lugar en la mesa con el dedo). ¿Y el delgado de aquí? Coloque el cilindro grueso sobre su rodilla, coloque el cilindro grueso aquí, coloque el cilindro delgado aquí, cuando los dos cilindros regresan a su posición inicial, el guía pregunta: “¿Cómo es este cilindro? ¿Y el otro?

El guía vuelve a introducir estos dos cilindros y comienza a sacarlos uno a uno, de izquierda a derecha, indicando con el dedo el primero como el más grueso de todos y el último como el más delgado de todos.

Los bloques 3 y 4 no se muestran porque son iguales.

Propósito de los accesorios sólidos

La finalidad de este material es encajar perfectamente el cilindro en el bloque. Los accesorios sólidos favorecen el trabajo con el control de errores Montessori de manera muy eficiente. Es decir, como cada cilindro encaja perfectamente en el bloque, el niño reconoce la pieza que le sobra o le falta. En el bloque 4, por ejemplo, los cilindros sobresalen en el bloque.

Entre los objetivos que se persiguen hay unos que son directos y otros que son indirectos. Ver los puntos de interés de este material Montessori.

Objetivos directos: discriminación de la dimensión visual y coordinación psicomotora fina.

  • Bloque 1: Discriminación Visual de Tamaño.
  • Bloque 2: discriminación visual de gruesos y finos.
  • Bloque 3: discriminación visual del diámetro.
  • Bloque 4: discriminación visual de alto y bajo.

Objetivos indirectos: preparación para la escritura (posición de los dedos y trabajo de izquierda a derecha). Se trabaja la formación de la mente matemática, trabajando la correspondencia 1 a 1 y la secuencia. También introduce conceptos importantes como grueso, delgado, alto, bajo, diámetro, etc.

Variaciones de accesorios sólidos.

Los herrajes macizos se pueden trabajar a partir de los 2 años y medio. Teniendo en cuenta la edad y madurez del niño, es posible crear variaciones con los bloques. Entre ellos están:

  • Coloque 2 bloques y saque todos los cilindros mezclados.
  • Coloca 3 bloques, ubicados en forma triangular y propone lo mismo que el anterior,
  • Coloca 4 bloques para formar un cuadrado y haz lo mismo.
  • Empareje de forma remota. Lleve un bloque a la mesa y deje todos los cilindros en el soporte. El guía marca uno de los agujeros con un papelito y te dice que traigas ese cilindro. Luego, la secuencia continúa hasta que se completa el bloque.
  • Puedes realizar un bloqueo con los ojos cerrados.

Además, hay algunos juegos que se pueden proponer si hay más de un niño utilizando el material Montessori.

  • 4 niños, cada uno frente a un bloque, formando un cuadrado. Se quitan todos los cilindros y se dejan desordenados dentro de la figura. Los niños deben colocar un cilindro a la vez, respetando el turno.

¿Vale la pena tener los accesorios sólidos en casa? ¿Donde comprar?

Sin duda, se trata de un material Montessori que merece la pena tener en casa. Esta herramienta, como ya se mencionó, es útil para el desarrollo de nuestros hijos porque cumple una serie de objetivos importantes. Sabemos que este es un material que tiene su precio, pero hay que tener en cuenta la calidad del producto, ya que es de madera, así como su antigüedad. Un niño puede usar insertos sólidos desde los 2 ½ hasta los 6 años de edad. Como puedes ver, hay una serie de posibilidades que aumentan el nivel de dificultad. En otras palabras, el niño siempre está aprendiendo.

Somos de la opinión de que es mejor pagar por un buen material que por infinidad de juguetes de plástico. Recordemos que los productos plásticos no promueven la sustentabilidad de nuestro planeta y terminan convirtiéndose en basura ya que pierden rápidamente su calidad.

¿Dónde comprar cosas?

Una vez más recomendamos un socio confiable, Smirna. El material es excelente y compensa la calidad/precio. Os dejo los enlaces de dos productos:

Racores macizos >> COMPRAR

bloques de cilindros de racores macizos 01

Racores macizos 2 bloques >> COMPRAR

bloques de cilindros de racores macizos 06

método Montessori

Una de las filosofías en el campo de la educación que más nos apasiona es el Método Montessori. Buscamos seguir sus fundamentos en la crianza y educación de nuestra hija. Preparamos nuestra casa para que Laura tuviera todo al alcance de la mano y también le ofrecimos propuestas de materiales, juguetes y actividades inspiradas en Montessori. Todo esto lo compartimos aquí en la web. Inicie sesión y compruébelo:

¿Te ha gustado este post de educlub?

💬 Deja tu comentario ↓

↪️ Comparte con tus amigos.

No te Pierdas

Suscríbete Hoy

Es gratuito y te da acceso a contenido exclusivo

te permite formar parte de esta gran comunidad

Incluimos VIdeos y podcast

No te lo pierdas, y suscríbete ya!

Últimos Artículos

Más Artículos