Que nos encanta hacer actividades artísticas en casa no es nada nuevo. Siempre estamos proponiendo nuevas posibilidades para el trabajo libre con imaginación y creatividad. Pintar es, en sí mismo, una actividad inspiradora, siempre y cuando le demos al niño una hoja de papel en blanco y le dejemos crear a su antojo. Esta vez hicimos una actividad artística con pintura casera. Bueno, casi se convierte en un experimento.
como hacer tinta casera
Aquí ya tendrás una hermosa propuesta para hacer pintura casera. Lo bueno de hacerlo es no tener que preocuparte de que el niño se lleve el producto a la boca, ya que los ingredientes son naturales.
Hicimos, esta vez, una nueva receta que os dejo. Son necesarios:
- harina de trigo con levadura
- Colorante alimenticio
- Agua
- bolsas de chup-chup
Hacerlo todo es bastante fácil, aunque lleva algo de trabajo. Lo hice con la ayuda de la buena hija que participó en todas las etapas de la producción de pintura. Vertió la harina en los vasos, exprimió el tubo de tinte en cada uno, vertió el agua y lo mezcló todo junto. De hecho, estaba más interesado en supervisar y transferir la pintura casera preparada a las bolsas de chup-chup. Elegí hacer los colores del arcoíris.
Jugando con pintura casera
Una vez que las bolsas de pintura caseras están listas, seguimos adelante. Laura se divirtió mucho. Ella misma hizo los agujeros en las bolsas y pintó sobre el papel. Lo bueno de la actividad es todo el trabajo de coordinación motora fina, coordinación visomotora, control de fuerza, desarrollo de la creatividad.
La desventaja es la suciedad que produce. Como usamos las bolsitas chup-chup, al hacer el agujerito, la tinta salía a borbotones. Entonces, la niña tuvo que tener un control para que la tinta no traspasara el papel.
Si volviera a proponer esta actividad, pondría menos pintura en las bolsas o compraría un papel de pintar más grande.
Actividades para Niños Educativos
Kids Activities es una sección de nuestra web que trae un montón de actividades interesantes para trabajar con nuestros hijos. Todos ellos tienen objetivos claros para el desarrollo emocional, motor e intelectual del niño. Visitar:
¿Te ha gustado este post de educlub?
💬 Deja tu comentario ↓
↪️ Comparte con tus amigos.