Toda mujer embarazada debe tomar una buena alimentación, ya que tiene efecto en el ADN del bebé. Una buena alimentación debe basarse en:
- Realiza 3 comidas principales al día (desayuno, almuerzo y cena) y de 2 a 3 meriendas.
- Establece horarios para cada una de las comidas y respeta los horarios de todos los días de la semana.
- Evitar ayunos prolongados (no pasar más de 6 horas sin comer).
- Tener una dieta completa, es decir, incluir al menos un alimento de cada uno de los grupos de alimentos en cada uno de los horarios de alimentación.
- Tener una dieta variada al incluir diferentes alimentos de cada uno de los grupos de alimentos, así como diferentes tipos de cocinados o preparaciones.
- Cubrir los requerimientos de energía. La frase “comer por 2” no significa comer el doble.
Durante el primer trimestre del embarazo (semanas 1 a 13) no se necesitará energía adicional. Pero a partir del segundo trimestre (a partir de la semana 14) necesitarás entre 150 y 300 calorías extra al día, dependiendo de tus características individuales.
Y no olvide manipular los alimentos y los utensilios de preparación de alimentos de forma higiénica.
* Texto de @Mommyhelp.
Creación con archivo adjunto
En la sección Crianza con apego encontrarás textos interesantes sobre cómo podemos criar a nuestros hijos con amor, respeto y firmeza. Prepararse para ser padres es importante. Saber cómo podemos vincularnos con nuestros hijos, educándolos sin gritos, amenazas y castigos también. Acceso:
¿Te ha gustado este post de educlub?
💬 Deja tu comentario ↓
↪️ Comparte con tus amigos.