El blog de crianza respetuosa
¿Necesito enseñarle a mi hijo a compartir?
Estás en el parque. Su hijo toma el juguete del compañero de juegos. Incluso intentas interferir, explícale que debe compartir el juguete con los demás. Ya conoces ese pequeño sermón: “Hijo, es importante compartir, si no, mañana tu amiguito no querrá prestarte nada”. Pero, ¿debería enseñarle a mi hijo a compartir? ¿Debo hacerle aprender de
Ser niño es lo único que quiere su hijo. Simplifica la niñez.
En nuestra sociedad, como padres queremos lo mejor para nuestros hijos. Queremos que sean felices, pero también queremos brindarles todas las oportunidades posibles para que tengan éxito profesional. Por lo tanto cometemos un serie de excesos en su infancia, sobre estimulándolos con demasiadas cosas. Pero nuestros hijos solo quieren una cosa: ser niños y vivir
30 fotos muestran cómo la lactancia materna en público es natural
El tema sigue siendo tabú y genera varios debates. Diferentes iniciativas han buscado concienciar a la población de que amamantar en público es algo natural. En algunas culturas vemos que amamantar en público es normal y nadie requiere que cubras tu seno con un pañuelo o no. En algunos paises, las noticias de mujeres obligadas
¿Por qué es tan difícil para un niño pedir perdón?
El otro día, me llamó la atención una escena entre padres e hijos. La maestra permitió que una de las niñas de 4 años la ayudara a cargar un gran lienzo. Otro niño de 3 años quiso ayudarla, pero la niña lo detuvo. Así se formó la escena. El niño empezó a llorar. Se sintió
Saber lo que sentimos nos hace auténticos
Una de las claves para encontrar la felicidad y la paz interior es saber reconocer nuestras emociones. Esto nos permitirá ser auténticos y fieles a nosotros mismos. De ahí que sea muy importante, desde temprana edad, aprender a expresar, gestionar y controlar nuestras emociones. Como seres humanos, expresamos nuestras emociones todo el tiempo. Sin embargo,
Bebés sin pañales, ¿Opción realista o utopía?
Cuando llega un bebé a la familia el uso de pañales no suele ser un tema a discutir. De hecho, el pañal es la primera prenda que se le pone al bebé nada más nacer. Por otro lado, cada vez somos más conscientes de la repercusión que tiene el uso de pañales tanto a
Los niños son felices cuando juegan al aire libre
La prioridad del niño es jugar. A través de juegos y juegos, aprende las cosas del mundo. Es jugando que se convierte en un niño curioso, creativo e imaginativo. Es mejor si juegan al aire libre. En casa debemos fomentar los juegos. Realizar actividades de estimulación, teniendo en cuenta la edad del niño, siempre es
¡Elimina estos 5 hábitos familiares tóxicos y vive mejor!
Existen algunos hábitos tóxicos en la familia que, con el tiempo, pueden convertirse en parte de las relaciones entre los miembros de un hogar. Causan mucho malestar, dejándonos vulnerables, tanto física como psicológica y emocionalmente. En realidad, nuestros hogares deben ser una fuente de paz y bienestar para todos los que allí habitan. Debemos buscar
Los castigos realmente no funcionan. ¿Qué hacer entonces?
Cada vez leemos más resultados de investigaciones realizadas por grandes centros que señalan que los castigos realmente no funcionan. Las consecuencias son muchas. Entre ellos, perjudica la relación entre padres e hijos, como la pérdida de confianza. Nuestra generación fue criada por nuestros padres sobre la base de castigo y de la azotaina. Si el
¿Cómo ser padres emocionalmente competentes? ¡Tienes que leer esto!
Criar a un hijo hoy en día no es una tarea fácil. Los retos son muy grandes y es necesario saber afrontarlos. El hecho es que la sociedad ha evolucionado. Necesitamos convertirnos en padres emocionalmente competentes. Las innumerables investigaciones realizadas en los centros universitarios, en los más diferentes ámbitos, han permitido comprender mejor el funcionamiento
Toma nota: esto es abuso infantil
Parece fuerte decir que podemos convertir a nuestros hijos en víctimas de abuso infantil. Durante mucho tiempo combinamos el maltrato infantil con situaciones extremas, como el abandono de los incapaces. Un azote, una bofetada, una amenaza, en nuestra cultura, siempre se ha visto como un recurso educativo útil para corregir a nuestros hijos. Sin embargo,
¿Castigas a tu hijo? ¡Este es el resultado!
Utilizo una cita de Alfie Khon sobre recompensas y castigos para que entendamos la inutilidad de las recompensas y los castigos por educar a nuestros hijos, notando su resultado. Los hallazgos más inquietantes señalan que las recompensas y los castigos son, en el mejor de los casos, inútiles y, en el peor de los
Disciplina positiva: verdades y mitos
Mucho hablamos de disciplina positiva en nuestra web, de como criar sin gritos ni castigos, estableciendo limites claros y respetuosos. Pero a pesar de toda la información que hay hoy en día al alcance de todos, sigue habiendo muchas distorsiones sobre lo que es la Disciplina Positiva. Lo que notamos es que hay muchas
5 errores frecuentes que cometen los padres al ejercer su autoridad con sus hijos
Muchos padres asumen que tienen hijos obedientes. Otros se sienten fracasados cuando tienen que gritar, discutir y luchar para que sus hijos hagan lo que quieren. Desde la perspectiva de la Crianza con apego y de la disciplina positiva, debemos adoptar comportamientos que sirvan de ejemplo positivo a nuestros hijos y que, sin gritos
Caja del tesoro de la naturaleza
Comenzamos la semana con una propuesta para una actividad simplemente maravillosa. Es el cofre del tesoro de la naturaleza. Una caja de huevos se convierte en un cofre de tesoros naturales que se encuentran durante un paseo por la naturaleza. ¿Cuántas veces a la semana te dedicas a conectarte con la naturaleza? Como es el
¡Te esperamos!
Tanto si eres un centro educativo o un centro de formación, escríbenos por mail o rellena este formulario y te incluiremos en nuestra base de datos.