Tanto en el jardín de infancia como en la escuela primaria, los niños a menudo tienen dificultades para orientarse durante la semana, los meses y el tiempo en general. Afortunadamente existe en la pedagogía Montessori una gran herramienta para ayudar a los más jóvenes a diferenciar pasado, presente y futuro: es la línea de tiempo. De hecho, es un calendario lineal, un friso de papel que se va completando con el paso de los días. Pero, ¿cómo usas realmente esta herramienta? ¿Cómo ayuda esto al niño a orientarse en el tiempo? Para responder a estas preguntas, explico en este artículo qué es la línea de tiempo Montessori y cómo funciona.
La línea de tiempo Montessori: principio y funcionamiento
En el jardín de infantes, la línea de tiempo Montessori también se llama «rayo de tiempo». Esta herramienta toma la forma de un calendario horizontal, excepto que los nombres de los días de la semana se dejan en blanco, solo aparecen los números.
Encuentre su camino a lo largo de la semana completando la línea de tiempo diariamente
En el jardín de infancia, el principio operativo de la línea de tiempo es simple. Se numeran 365 casillas, una para cada día del año. Como es un calendario, el conteo no se hace del 1 al 365 sino del 1 al 30 para el mes de septiembre por ejemplo, luego comienza de nuevo del 1 al 31 para octubre y así sucesivamente. Así, se invita cada día al niño a pegar en el friso la etiqueta con el nombre del día de la semana correspondiente. Para los niños mayores o para aquellos que están comenzando a leer e identificar sonidos, puede solicitar buscar de forma independiente la etiqueta correcta entre las disponibles. Al realizar este trabajo a diario, el niño percibirá cada vez mejor el paso del tiempo y memorizará paulatinamente los nombres de los días de la semana. Él ve concretamente lo que pertenece al pasado (las etiquetas ya pegadas), dónde está hoy (la etiqueta que pegamos durante el día) y lo que aún no ha sucedido (las casillas quedaron en blanco).
Identifique los meses y las estaciones en el jardín de infantes usando el rayo de tiempo
Con la línea de tiempo, el niño comenzará diferenciando el día pasado, el día presente y los días futuros. Luego integrará que se organiza según un ritmo siempre idéntico de 7 días: la semana. Una vez que haya percibido esto, podremos ayudarlo a encontrar su camino en el mes, luego en las estaciones para finalmente llegar a un año completo. Para cada mes, pueden aparecer bandas de diferentes colores a lo largo de la línea para ayudar a identificar sus longitudes y duraciones. Algunas vigas atemporales permanecen neutrales, otras incorporan decoraciones. Por ejemplo, puede encontrar abetos y copos de nieve durante diciembre o mochilas escolares durante septiembre. La idea es permitir que el niño se anticipe y le dé pistas visuales para saber qué sucederá en las próximas semanas o meses. Gracias a estas pistas, también puede lograr encontrar un evento pasado.
Mostrar una línea de tiempo Montessori
Como hemos visto, la línea de tiempo Montessori es relativamente larga ya que tiene 365 celdas. En casa y en la escuela, por lo tanto, es necesario anticipar la instalación del hardware de esta herramienta.
¿Dónde instalar la línea de tiempo en casa o en el aula?
La línea de tiempo suele instalarse horizontalmente, pero también es posible crear una herramienta vertical. Para hacer su elección, es importante tener en cuenta una cosa esencial: la pantalla debe ser visible y accesible para todos los niños involucrados. En otras palabras, no fijamos una línea de tiempo a 1,5 metros sobre el suelo en una clase de guardería. Los más pequeños deben tenerlo al menos a la altura de los ojos para observarlo correctamente y conseguir pegar las etiquetas de los días de la semana o verte haciéndolo. También es fundamental mantener la característica que hace que este calendario sea tan especial, es decir, que es lineal. El friso es largo y, por lo tanto, puede ocupar una pared completa, o incluso más, según la configuración de la habitación. Esto es precisamente lo que permite al niño visualizar la duración de los meses y el año. Por tanto, sería una lástima mostrar los meses uno a uno sobre la marcha, como en un calendario clásico. Para ahorrar espacio, siempre puede instalar las tiras horizontalmente una debajo de la otra en lugar de fijarlas de punta a punta a lo largo de varias paredes. Esta solución permite instalar el friso completo y optimizar el espacio disponible.
¿Qué eventos mostrar en la línea de tiempo?
La línea de tiempo es más que un calendario. Te permite crear un álbum de souvenirs durante todo el año y también anticipar ciertas fechas importantes. Por lo tanto, mostraremos varios tipos de eventos a lo largo de la línea. Para ayudar a un niño a navegar por los meses y las estaciones, puede comenzar pegando pequeños hallazgos o recuerdos a medida que pasa el tiempo. Por ejemplo, puede mostrar una foto tomada durante una excursión o una hoja muerta encontrada en otoño. Esto ayuda al niño a recordar los diferentes momentos vividos en el pasado cercano. También ayudaremos a visualizar los próximos eventos arreglando, por ejemplo, fotos de miembros de la familia o amigos en sus cumpleaños. Para simbolizar una salida de vacaciones, puedes fijar la imagen de una pequeña sombrilla encima del día D. También tienes la posibilidad de visualizar las salidas recurrentes como el día de las carreras, una actividad deportiva semanal, etc. Esto le permite al niño percibir el futuro cercano y observar la regularidad con la que se desarrollan determinadas actividades. Para facilitar la identificación entre el comienzo y el final de la semana, finalmente podemos optar por ofrecer etiquetas de diferentes colores para los días de fin de semana. Por ejemplo, las etiquetas de lunes a viernes pueden ser blancas y las etiquetas de sábado y domingo pueden ser grises.
La línea de tiempo después del jardín de infantes
Podemos seguir utilizando en gran medida el rayo del tiempo después del jardín de infancia, siempre que ayude al niño a encontrar su camino entre el pasado, el presente y el futuro. Hasta la escuela primaria, no es raro encontrar niños que todavía tienen problemas para encontrar el camino a lo largo de los meses y las estaciones. Es el aprendizaje que se construye con el tiempo. Por lo tanto, esta herramienta seguía siendo muy útil en ese momento. Sin embargo, a medida que crece, puede hacer que evolucione y ofrecerse a escribir el nombre del día de la semana a diario en lugar de pegarle una etiqueta. Y tú, ¿usas la línea de tiempo con tus hijos?