BlogAprende con MontessoriEnséñele a su hijo a ser cortés

Enséñele a su hijo a ser cortés

Enséñele a su hijo la cortesía con la pedagogía Montessori
Enseñar la cortesía a un niño requiere paciencia y retrospectiva. Un niño no puede, de la noche a la mañana, aprender a decir «hola, por favor, gracias …» en el momento adecuado. Nos toca a nosotros, padres y educadores, dar ejemplo a los niños y darles explicaciones y la oportunidad de poner en práctica estas reglas para que, poco a poco, puedan utilizar estas famosas «palabras mágicas» de alguna manera. natural.

La cortesía, garantía de una buena educación

En general, los padres se sienten valorados cuando su hijo actúa de forma educada con su familia o incluso con extraños. Al tener un hijo educado, devuelve la imagen de ser un buen padre capaz de criar adecuadamente a su hijo, y luego también devuelve la imagen de la posición social de la familia, así como la capacidad del niño para adaptarse a la sociedad. . En general, los padres realmente comienzan a hablar cortésmente con sus hijos alrededor de los dos años, ¡que también es el período de los dos terribles!

Las emociones del niño

Los adultos esperan que el niño sea educado desde una edad temprana, pero es importante recordar que hasta los 5-7 años el niño aún no es capaz de lidiar con sus emociones (LINK), lo que necesariamente altera su comportamiento. Aquí hay 6 consejos para enseñarles a los niños la cortesía de una manera positiva:

Da el ejemplo

¿Cómo podemos pedirle a un niño que sea cortés y respetuoso o que adopte un comportamiento apropiado si nosotros no lo hacemos? Por eso es fundamental ser ejemplar, para que el niño lo advierta y pueda, incluso inconscientemente, integrar sus reglas de buena educación.

Hablar con el niño

Puede suceder que tu hijo se comporte de forma inapropiada en una situación concreta y que esto te moleste … Si esto sucede, no dudes en aprovechar un momento de tranquilidad, posterior al hecho, para discutir con él los motivos de este comportamiento. Te toca a ti explicarle al niño las reglas de la vida y los buenos modales en la sociedad: decir hola, gracias, etc., de esta forma y poco a poco, el niño irá integrando las reglas de la vida y podrá, a su propio ritmo, para aplicarlos con serenidad, sin ser forzado ni sorprendido. ¡El diálogo con el niño, ya sea sobre cortesía o no, es por lo tanto esencial!

Evite reaccionar exageradamente

Si su hijo dice «gracias»; «Adiós» o simplemente comportarse de manera adecuada en una situación específica, lo mejor es no felicitarlo todo el tiempo. La cortesía debe ser espontánea, natural y no algo que pueda usarse como chantaje.
aprender la cortesía con montessori

Evite presionar al niño

Si, por ejemplo, ha invitado a sus padres a su casa, sería mejor no presionar a su hijo pidiéndole que vaya a saludar a tal o cual persona, especialmente si él no lo siente. forzado o amenazado con hacerlo. A veces, es posible que el niño no sienta la necesidad de hacerlo, en cuyo caso puede pedir a los miembros de su familia que salgan y conozcan a su hijo ellos mismos. Al actuar de esta manera, evitará que su hijo señale, al tiempo que le muestra el ejemplo de las reglas de vida a adoptar en la sociedad.

Juego de roles con el niño

Al hacer juegos de rol con el niño, por ejemplo jugando al comerciante, es una oportunidad para que él aprenda las reglas de los buenos modales y las practique dentro de un entorno lúdico.

Leerle libros al niño sobre la cortesía.

Hay varios libros que puedes encontrar fácilmente en las tiendas (Librería, Fnac, Cultura…) que explican a los niños las reglas de la cortesía y los buenos modales en la sociedad. Es preferible optar por libros basados ​​en historias reales (antes de los 6 años), que el niño probablemente viva en su vida diaria, porque necesita concreto para adquirir todas estas nuevas reglas de vida.

Artículo anterior
Artículo siguiente

No te Pierdas

Suscríbete Hoy

Es gratuito y te da acceso a contenido exclusivo

te permite formar parte de esta gran comunidad

Incluimos VIdeos y podcast

No te lo pierdas, y suscríbete ya!

Últimos Artículos

Más Artículos