ActualidadFrío y mal tiempo con bebés y niños: consejos para protegerlos

Frío y mal tiempo con bebés y niños: consejos para protegerlos

El otoño y el invierno son estaciones especialmente difíciles para el cuidado del bebé. Es importante prepararse para la llegada del mal tiempo y, de esta forma, evitar el frio en el bebees decir, las consecuencias de la bajada de temperaturas sobre la salud del recién nacido y del pequeño.

Los peligros del frío para el niño

  • El principal peligro es que haya una aumento en el número de muertes por Síndrome de muerte súbita del lactante (SIDS, por sus siglas en inglés) entre bebés nacidos en meses fríos. Para prevenirlo, es fundamental evitar que el recién nacido se sobrecaliente por exceso de ropa y calefacción.
  • El frío no es el principal enemigo del niño, sino los cambios bruscos de temperatura. Se deben observar los contrastes que provoca ir a lugares fríos.
  • Otro punto importante se refiere a la el cuidado específico que requiere la piel del niño durante las estaciones más frías del año.
  • Además, es esencial prestar especial atención al alimentar al bebé con el aporte de suficientes nutrientes para fortalecer el sistema inmunológico.

Recomendaciones para preparar al niño para la llegada del frío

Aquí tienes algunos consejos prácticos que te ayudarán a evitar que tu bebé se resfríe en invierno, sin tener que pasar calor ni sudar. ¡El equilibrio correcto!

no cubrir

  • Durante los meses fríos, evitar cubrir demasiado al bebé o guárdelo en habitaciones con calefacción muy alta, lo que puede hacer que el cuerpo se sobrecaliente.
  • No en vano, los estudios médicos relacionan directamente este factor con el aumento de las muertes infantiles por SMSLla temida muerte súbita.
  • También, importa ajustar la ropa del bebé a la temperatura de la habitación o habitación en la que se encuentra. Por ejemplo, si entramos en una tienda o transporte público con el pequeño, debemos quitarle el abrigo o el gorro, para evitar el riesgo de sobrecalentamiento.

No, a los cambios de temperatura

  • Es importante no exponer a su hijo a cambios bruscos de temperatura e intenta salir con él en las horas centrales del día, cuando los contrastes son menos fuertes.
  • En el entorno del niño, es necesario mantener una temperatura constante de unos 20 gradosy un nivel mínimo de humedad del 50%.
  • Como decíamos antes, siempre debemos evaluar la cantidad de ropa que debe llevar el niño, dependiendo de la temperatura de la habitación en la que nos encontremos.

Referencias válidas de la temperatura corporal del niño

  • Se debe controlar la temperatura corporal del bebé en la nuca y el cuello..
  • El mecanismo de termorregulación del recién nacido aún no está completamente desarrollado, por lo que otros signos (color de la piel, sudor, manos frías o calientes) pueden dar lugar a malentendidos.
  • Muy importante: Las manos o los pies de su bebé pueden estar fríos, pero eso no significa que su bebé tenga frío. Como hemos visto, los buenos indicadores no se encuentran en las extremidades, sino más cerca de la cabeza.

La humedad, en su justa medida

  • Un ambiente demasiado seco puede impedir que el cuerpo del niño expulse adecuadamente las impurezas.
  • Esto sucede porque la nariz se tapaque puede causar dolor de garganta y tos.
  • Un nivel de humedad del 50% facilita que las mucosas nasal y faríngea permanezcan hidratadas, evitando así la molesta sequedad del pequeño.

nariz pequeña y clara

  • Durante las estaciones más frías es habitual la aparición de mocos más abundantes, por este motivo es necesario mantener la higiene de las mucosas del bebé mediante el uso continuado de solución salina y aspirador nasal.
  • Debe recordarse que los niños más pequeños no pueden respirar por la bocapara que entiendas la importancia de mantener siempre limpia tu naricita.
  • Un buen hábito es limpiar la nariz de su hijo antes de acostarse.para asegurarse de que duerma profundamente y respire bien.

Ropa suave para proteger tu piel.

  • La delicada piel del bebé sufre durante los meses de frío el calor provocado por la calefacción y el roce de la ropa, por lo que es importante llevar ropa holgada y holgadaque permiten una correcta ventilación de la piel.
  • Los tejidos más adecuados son los naturales.: algodón suave, lino y lana, si hace mucho frío, que no estén en contacto directo con la piel, sino sobre una camiseta de algodón transpirable.

Hidratación y productos adecuados

  • Es importante hidratar la piel del bebé con cremas con activos hidratantes y emolientes.posiblemente de origen vegetal.
  • Además, es necesario aplicar pomadas calmantes y reparadoras para la zona peribucalque pueden verse particularmente afectados por el viento.

comida higiénica

  • Dado que su sistema inmunitario aún es débil, se deben tomar medidas de higiene alimentariaya sea que esté dando biberón o amamantando.
  • Una dieta variada y equilibrada compuesta por alimentos ricos en vitaminas y mineralescomo frutas y verduras, por ejemplo, es fundamental que las defensas del niño tengan todas las reservas que necesitan en la época más dura para él.

¡No lo trates sin consultar al pediatra!

  • Nunca medicar a un niño sin la supervisión de un pediatra y es importante seguir las pautas recomendadas (dosis, intervalo entre dosis, duración del tratamiento…).
  • Ni siquiera tratándose de fármacos de uso común, antipiréticos y analgésicos, como el paracetamol o el ibuprofeno, conviene administrarlos sin el consentimiento del profesional. ¡Una llamada telefónica nunca está de más!

Nevado
EDURNE ROMO

DIRECTORA EDITORIAL YO Y MI BEBÉ. Experta en embarazo, maternidad y paternidad, recién nacidos y niños, y coordinadora de nuestra agenda de crecimiento.

No te Pierdas

Suscríbete Hoy

Es gratuito y te da acceso a contenido exclusivo

te permite formar parte de esta gran comunidad

Incluimos VIdeos y podcast

No te lo pierdas, y suscríbete ya!

Últimos Artículos

Más Artículos