BlogAprende con Montessori¿Qué es la higiene infantil natural (HNI)?

¿Qué es la higiene infantil natural (HNI)?

hni
Aunque el uso de pañales les ha facilitado la vida a los padres, la higiene infantil natural (HNI) es cada vez más popular entre ellos. Esta práctica implica permanecer atento a las señales enviadas por el bebé para expresar sus necesidades de eliminación. De hecho, los bebés son conscientes de estas necesidades desde que nacen y tienen una forma especial de comunicarlas. Por lo tanto, administrar el HNI en una etapa determinada es una forma de quitar los pañales y promover la higiene de su hijo. ¿Pero cómo lo haces?

Higiene infantil natural o HNI: ¿que es?

El NHI también se conoce con los nombres de «Comunicación de eliminación» o «entrenamiento para ir al baño». Se trata de una práctica que tiene como objetivo evitar el uso de pañales en favor del orinal o el inodoro. Consiste en prestar atención a cada gesto del bebé para identificar las señales que envía para expresar su necesidad de orinar y eliminar sus deposiciones.
Higiene infantil natural por lo tanto, se basa en comunicación y escucha al bebé que te permitan intervenir a tiempo. Sin embargo, es importante señalar que este método debe realizarse respetando el ritmo natural de eliminación del bebé. Por tanto, no se trata de forzarlo. Es una respuesta a las necesidades específicas del bebé en el momento adecuado.

¿Cuándo podemos considerar la higiene infantil natural?

La higiene infantil natural se puede practicar desde el nacimiento, porque un bebé tiene la capacidad natural de sentir y expresar sus necesidades de eliminación. Entonces tú eres libre de elegir el momento para comenzar esta práctica. Pero tenga en cuenta que cuanto más espere para intervenir, más se acostumbrará su bebé a los pañales y se olvidará de expresar sus necesidades. Algunos profesionales aconsejan esperar de 2 a 3 años, porque en esta etapa el niño está preparado y realmente consciente de lo que está pasando. Pero nada le impide dedicarse a tiempo parcial para trabajar en la comunicación con su bebé y familiarizarlo con su orinal. Por ejemplo, es posible practicar HNI solo durante el día y cuando te quedas en casa.

Empezar antes de los 6 meses

Es mucho más fácil comenzar antes de que su bebé tenga 6 meses. La practica sera Menos cansado ya que el bebé todavía pesa solo unos pocos kilogramos. Como aún no puede moverse, hará sus necesidades solo en su zona.

Empiece después de 6 meses

Si nunca ha intentado orinar a su bebé desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad y solo lo ha tenido en pañales, corre un alto riesgo. haber perdido el conocimiento de sus necesidades de eliminación. También es a esta edad cuando el bebé comienza a moverse. Lo que puede ser tanto una ventaja como una desventaja. Le resultará más fácil llegar al baño, pero si aún no ha adoptado las mejores prácticas, es posible que orine y defeque por toda la casa. Sin embargo, la tasa de eliminación se reduce a medida que su bebé crece. Esto evitará que tengas que ponerlo en la olla con demasiada frecuencia.

¿Cómo se practica la HNI?

Para practicar el HNI es importante identificar los ritmos del bebé, identificar sus señales y acompañarlo así como animarlo en sus necesidades.

¿Cómo reconoces las señales de tu bebé?

Cada bebé tiene su propia forma de comunicar la necesidad de alivio. Es por eso que deberá estar muy atento a cada movimiento de su hijo cuando se trata de practicar HNI. Puede manifestar sus necesidades de eliminación mediante muecas, gruñidos, inquietud, inmovilización repentina o llanto. Si cree que ha identificado las señales, no dude en comunicarse con su bebé mientras interviene. Conseguir higiene infantil natural, tienes que seguir algunos pasos distintos:

  • Debe comenzar con la fase de observación de su bebé. Es importante dejarlo sin pañal durante dos semanas para identificar las acciones que indiquen sus necesidades de eliminación. También es una forma de aprender sobre el ritmo de sus heces y orina.
  • Interpretar estas señales es el siguiente paso. Usted debe escucha bebe para poder comunicarme con él después.
  • Para satisfacer sus necesidades y acostumbrarlo, no hay nada como elegir una palabra o un sonido para describir el acto de eliminación. Un «psssss» puede ayudar al niño cuando está orinando, mientras que la defecación puede traducirse en gruñidos. El objetivo es hacerle comprender su apoyo.

La comodidad del bebé durante sus necesidades es fundamental para evitar frustrarlo. Es importante colocarlo en la posición de eliminación correcta para facilitar su trabajo. Sigue hablando con él mientras se acomoda en su orinal.

¿Qué equipo para el HNI?

Son posibles muchas opciones en el contexto de la higiene infantil natural. Si la olla, el lavabo o el fregadero son las soluciones más populares, también es posible elegir el inodoro. Es fácil encontrar reductores de WC para ayudar a los niños mayores a dejar los pañales. Los pañales especiales HNI también están disponibles en el mercado.

Cómo hacer para salir

Como se ha señalado, el HNI no es obligatorio las 24 horas del día. Así podrás dejar los pañales puestos cuando salgas para evitar el riesgo de que tu hijo se ensucie por falta de disponibilidad y atención.

¿Cuáles son las ventajas de HNI?

Adoptar la higiene infantil natural tiene muchas ventajas, tanto para el bebé como para los padres. Por su parte, el el bebé se sentirá seguro gracias a tu escucha. Usar pañales no solo es más cómodo, sino que también hace que sea más fácil moverse. Los riesgos de dermatitis del pañal se reducen considerablemente o incluso se reducen a cero. A fuerza de acostumbrarse a reconocer sus necesidades de eliminación, como el hambre o el sueño, no tendrá dificultades para ir al baño más tarde. Además, esta práctica es más suave ya que respeta el ritmo del niño. Para los padres, HNI es un medio de fortalecer el vínculo cuidado con su bebé. Es una forma de conocerlo mejor, comprenderlo y comunicarnos con él. Pero la higiene infantil natural también es beneficiosa desde el punto de vista económico, ya que los padres ya no tendrán que gastar tanto en pañales. Aunque esta técnica requiere mucha paciencia, vale la pena practicarla. Como habrás comprendido, el HNI es especialmente esencial para satisfacer las necesidades naturales de eliminación de su bebé. Al dominar y escuchar su cuerpo desde una edad temprana, su hijo podrá ir rápidamente al baño cuando surja la necesidad. La escucha, la comunicación y la paciencia siguen siendo las claves principales del éxito de la práctica de la higiene infantil natural. En resumen, la HNI es una práctica similar a la lactancia materna y no al control de esfínteres. No debe experimentarse como una presión y debe colocarse respetando el ritmo del bebé.

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

No te Pierdas

Suscríbete Hoy

Es gratuito y te da acceso a contenido exclusivo

te permite formar parte de esta gran comunidad

Incluimos VIdeos y podcast

No te lo pierdas, y suscríbete ya!

Últimos Artículos

Más Artículos