El Stay Box Montessori es un juego ideal para bebés de entre 8 y 12 meses. Es un objeto con una abertura superior para introducir una bola y con una abertura frontal por donde reaparece.
Es muy útil para desarrollar la sensación de permanencia, ya que el bebé puede ver cómo la pelota se esconde y reaparece en la caja. Además, a través de este juego también se trabaja la coordinación ojo-mano (al introducir la pelota por el agujero), el agarre progresivo de la pieza a las pinzas, desarrollando la coordinación motora fina (atrapar la pelota con los dedos cuando aparece). Si la caja de permanencia tiene un cajón, aún es posible trabajar la apertura y el cierre. También ayuda mucho en el desarrollo de la concentración.
Hay muchas cajas fijas en el mercado que puedes comprar. en el post 20 ideas de juguetes Montessori para niños de 0 a 1 año hay una indicación de dónde encontrarlo a la venta.
Aquí te sugerimos que hagas tú mismo una caja de permanencia Montessori para tu hijo, siguiendo nuestra guía paso a paso.
material necesario
Para hacer el juego Montessori necesitarás:
- caja de zapatos
- bola
- tijeras
- estilete
- cinta
- cinta adhesiva de doble cara
- pegamento liquido y barra
- lápiz
- borrador
- papel de presente
- cinta adhesiva
Como hacer
Para hacer la caja de permanencia Montessori, primero corto un lado de la caja cuadrada. Del lado cortado, tomé la mitad para hacer el lado frontal del objeto. También separé un papel cartulina rectangular para que fuera la base.
Segundo paso, cubrí todas las partes cortadas. Aquí, la creatividad es de todos. Puedes usar tinta, papeles de scrapbooking, otros papeles decorativos. Lo único es intentar hacer un objeto sobrio.
En el tercer paso, con un objeto circular (en mi caso una vela), dibujé el círculo en la parte superior de la caja. Luego lo corté. Y para hacerlo lindo, usé washi tape amarillo para decorar. Como verán, también usé washi en la parte frontal para darle un buen acabado al juguete.
¡Voila! Listo para usar.
Ver otro detalle de la caja estancia Montessori.
¿Que crees? ¿Te gustó?
Cómo presentar el cuadro de residente al bebé
Para ser fiel a la filosofía Montessori, os cuento cómo le presenté el juguete a mi hija. Todo se hace de forma sencilla y concisa, intentando ser breve a la hora de llamar vuestra atención:
- Me senté frente a mi hija y puse el juego en el medio. Busqué un ambiente tranquilo y sin otros estímulos que pudieran distraerla.
- Nombré cada una de las partes: caja y pelota.
- Muy despacio metí la bola en el hoyo y esperamos a que saliera por el hoyo de enfrente. Al ver la pelota sonreír a Laura, expresamos alegría. Repetimos la acción.
- Le di la pelota a Laura para que probara. La dejé jugar sola y observé cómo interactuaba con el juguete.
- Como verán en las imágenes a continuación, Laura no entendió bien que debía meter la boca en el agujero de la caja, pero se dio cuenta de que estaba entrando por ahí y, por lo tanto, intentó meter la mano en el hoyo para atrapar la pelota. Si, como Laura, tu hijo no entiende el juego, no hay problema. No debemos insistir en que use el juguete como debe. Déjalo explorar todo lo que quiera y darle al objeto el uso que quiera. Verás que en poco tiempo el niño llegará a la conclusión de cómo jugar.
- Tan pronto como Laura perdió interés en el juego, lo recogí y lo guardé en un lugar accesible para ella para que pueda usarlo nuevamente cuando quiera.
Aquí hay algunas fotos de la primera interacción de mi hija con la caja de permanencia:
Si te ha gustado, ¡comparte esta idea con tus amigos! ¡Mostrar cómo es posible crear juguetes educativos con lo que nos queda en casa!
método Montessori
Una de las filosofías en el campo de la educación que más nos apasiona es el Método Montessori. Buscamos seguir sus fundamentos en la crianza y educación de nuestra hija. Preparamos nuestra casa para que Laura tuviera todo al alcance de la mano y también le ofrecimos propuestas de materiales, juguetes y actividades inspiradas en Montessori. Todo esto lo compartimos aquí en la web. Inicie sesión y compruébelo:
¿Te ha gustado este post de educlub?
💬 Deja tu comentario ↓
↪️ Comparte con tus amigos.