Desarrollado por la científica italiana Maria Montessori, el método Montessori es un estilo de educación cuyo objetivo es promover la autonomía del niño. Este concepto de educación resulta cada vez más atractivo para los padres que desean ofrecer a sus hijos un entorno confortable que favorezca su bienestar. Los principios del método Montessori son simples y relativamente fáciles de aplicar en la vida cotidiana, ya sea en el transcurso del día o en la disposición de la habitación del niño. Te invito a descubrir cómo organizar una habitación Montessori para tu hijo.
¿Qué es una habitación Montessori para un niño?
Fue a principios del siglo XX cuando Filosofía Montessori comenzó a desarrollarse. La autonomía del niño está en el corazón de este método educativo que enseña que los padres deben dejar que el niño evolucione a su propio ritmoy concédele la libertad necesaria para descubrir el mundo que le rodea. María Montessori dijo sobre este tema: «No se trata de abandonar a un niño a sí mismo para que haga lo que quiere, sino de prepararle un entorno en el que pueda actuar con libertad». Para implementar estos principios fundamentales, la filosofía Montessori se basa, por lo tanto, en equipos y entornos adecuados.
Una habitación del tamaño de un niño.
Teniendo en cuenta el principio fundamental de este método, la sala Montessori para los niños debe organizarse de manera que se promueva el desarrollo independiente del niño. Por ello, es importante que el pequeño pueda vestirse, jugar, levantarse y acostarse solo según sus necesidades, sin esperar la ayuda de sus padres u otras personas. De este modo, la sala Montessori utiliza muebles adaptados al tamaño del niño. Este es el caso, por ejemplo, de la cama de cabina Montessori que, además de adaptarse al tamaño del niño, seduce a este último con su lado lúdico. Además de la cama, los juguetes, libros y demás elementos destinados a ella deben De fácil acceso. Por tanto, tendrá más libertad y facilidad para pasar de una actividad a otra en este espacio que es suyo.
Una habitación tranquila y segura
El segundo punto esencial de un dormitorio Montessori para niños es quedebe estar ordenando. No es necesario multiplicar las luces, carteles y pegatinas. Por el contrario, un decoración refinada y relajante es recomendado. Por tanto, es necesario apostar por tonos neutros y suaves, materiales naturales y una iluminación discreta. Sea cual sea el tipo de decoración que desee colocar, asegúrese de que la habitación de su pequeño sea un remanso de paz, comodidad y seguridad.
¿Cómo configurar una habitación Montessori?
Se realiza el diseño de una habitación Montessori para niños. en función de envejecer de la última. Sin embargo, en una habitación Montessori, debes encontrar sistemáticamente:
- la cama que delimita el espacio para dormir
- el área de juegos y habilidades motoras
- el rincón de lectura
Si su hijo todavía es un bebé, necesitará proporcionar un rincón para cambiarlo (en ausencia de un cambiador, coloque un pequeño colchón en la cómoda) y otro para amamantar o alimentar con biberón (proporcionar un asiento cómodo como un sillón o una mecedora, por ejemplo). Cuando es un poco más grande, puede, por ejemplo, agregar un espacio de trabajo con un escritorio adecuado para su edad. Pero antes de eso, te sugiero que descubras con más detalle los diferentes elementos que componen una habitación Montessori.
La cama
Defensores de la pedagogía Montessori Reemplazar la cuna tradicional con un colchón colocado directamente en el suelo. (o lo más cerca posible del suelo). Esto permite que su pequeño se levante y se acueste sin ayuda. Además, podrá gestionar mejor sus fases de sueño y despertar. De preferencia, coloque el colchón en un rincón de la habitación. Si su hijo aún es un bebé, puede colocar cojines planos o una alfombra gruesa y suave en los dos lados que quedan libres para absorber las caídas. Aparte del sencillo colchón colocado en el suelo, te recomiendo la cama de la cabina o la cama nido, de la que encontrarás fácilmente varios modelos para adaptar según la decoración general de la estancia. Tenga en cuenta que las camas de cabina generalmente se recomiendan para niños de 5 o 6 años si son modelos elevados. Además, existen modelos evolutivos que acompañarán a tus hijos hasta la adolescencia. El vestidor es también un mueble importante en el dormitorio Montessori, porque hay que ponerlo a la altura del niño a partir de los 18 meses. No se trata de dejarle toda la ropa. Opte por el almacenamiento semanal, por ejemplo. Luego le enseña a tomar su decisión y a vestirse de acuerdo con el clima y las circunstancias, por ejemplo.
El área de juegos y habilidades motoras
Aquí, es fundamental que los juguetes se coloquen al alcance del pequeño. Sin embargo, evite la caja de juguetes tote. Elija almacenamiento abierto o transparente a través del cual el niño podrá ver y elegir lo que le gusta. Sin embargo, limite la cantidad de juguetes para ofrecerle para que pueda elegir sin sobrecargarlo. También es necesario dejar que el niño dedique todo el tiempo que desee a una actividad antes de cambiarla. Para niños menores de 3 años, se recomienda coloque un espejo en una de las paredes del dormitorio. Luego coloque una barra frente al espejo. El niño aprenderá a ponerse de pie sujetándose de la barra mientras toma conciencia de las diferentes partes de su cuerpo. También prefiero actividades sensoriales con :
- un movil
- canciones infantiles
- un libro ilustrado
- bolas de agarre, etc.
El móvil forma parte del área de juego y no debe colocarse sobre la cama. Además, conviene cuidar de mantener una uniformidad en la decoración y el arreglo durante los primeros 3 años de vida. Saber que todo está en su lugar tranquiliza al niño durante este período.
El rincón de lectura
La lectura es un elemento esencial en la pedagogía Montessori. Así, tu habitación infantil Montessori no estaría completa sin un rincón dedicado a la lectura. Puedes hacer esto en un rincón de la habitación. una pequeña librería o estante de pared que contiene libros adaptados a su edad. Para mayor comodidad, agregue edredones o cojines para el piso. Los libros obviamente tienen que depender de él y deben cambiarse con la frecuencia suficiente para que no se aburra y siempre tenga una opción. Tenga en cuenta que cuando se trata de libros y juguetes, puede dejar los que más le gusten durante el tiempo que quiera. No es necesario tener una habitación de 20 metros cuadrados para poder lograr un diseño Montessori de calidad. Puedes por ejemplo reubicar el área de juego y las habilidades motoras en otra habitación por ejemplo. O coloque los libros cerca de la cama para animar a su hijo a recostarse a leer un poco. En resumen, pruebe ideas y pruebe cosas nuevas hasta que encuentre la fórmula adecuada para usted y especialmente para su loulou.
La decoración de una habitación Montessori para niños
Como dije anteriormente, la decoración de una habitación Montessori debe ser simple, refinada y sobria sin dejar de ser estética.
Colores y objetos
Para una atmósfera tranquila, elija colores claros y sólidos como:
- blanco
- rosa polvo
- beige
- gris, etc.
Por otro lado, es necesario evite pintar las paredes en colores oscuros, porque pesa la habitación. Asimismo, evita la sobrecarga de colores primarios (rojo, amarillo y azul). El exceso de dibujos y otros carteles de pared no es necesariamente adecuado, ya que tiende a distraer al niño. Evite colocar demasiados elementos a la vez. Lo ideal es elegir unas que sean de buena calidad y adecuadas a la edad y tamaño del niño para que las pueda tocar y manipular. Por fin, se debe favorecer la iluminación natural en la habitación. Este último se reforzará si es necesario con una iluminación artificial suave y discreta.
Las materias
Preferiblemente opta por materiales naturales como:
- La lana
- el algodón
- cáñamo
- bambú, etc.
Esta recomendación se aplica en particular a alfombras, alfombras, cortinas, ropa de cama y otros. Estos materiales son más suaves y aportan mucha comodidad.
La seguridad
El método Montessori recomienda limitar las prohibiciones. Por tanto, es fundamental minimizar los riesgos. Para ello, se recomienda:
- ocultar o bloquear salidas
- proporcionar cerraduras de puerta
- opta por muebles con esquinas redondeadas
- Evite los elementos decorativos potencialmente peligrosos, etc.
A medida que su hijo crezca, observe los diferentes elementos de su habitación y trabaje con ellos para ver qué se necesita cambiar. Toma en cuenta su opinión para realizar mejoras en su diseño Montessori. Espero que este artículo le haya brindado información adicional sobre el método Montessori. Recuerde que es muy posible adaptar algunos de los principios de esta filosofía educativa a su estilo de vida y sus posibilidades. De ninguna manera es una guía a seguir al pie de la letra, sino más bien un enfoque para apoyar a su hijo. Además, encontrarás multitud de ideas para amueblar habitaciones Montessori a través de las fotos disponibles en Internet.


