Cada vez son más las familias que buscan información para empezar a aplicar el Método Montessori en casa. En general, comenzamos por establecer el ambiente preparadoorganizando un Dormitorio Montessori para nuestros hijos
Por supuesto, la aplicación del método Montessori va más allá de la cama pegada al suelo, la presencia de un espejo o dar bar.
Para aplicar la filosofía Montessori en casa es fundamental tener en cuenta cómo se entiende a los niños. Para ello, ten en cuenta 4 consejos:
- Hable con su hijo como le gustaría que le hablaran a usted. Explíquele cuidadosamente las consecuencias naturales de su comportamiento, o déjelas que sucedan por sí solas. No lo amenace ni lo recompense para tratar de cambiar su comportamiento. Trátalo con respeto, hablándole desde su altura y siendo comprensivo con él.
- No ayudes cuando no tengas que hacerlo. Deje que el niño luche y haga las cosas por sí mismo.
- Ambiente preparado en la casa que facilita su autonomía. Camina por tu casa adoptando la altura de tu hijo. Piensa en soluciones que sean útiles para que él mismo pueda comer, vestirse, jugar de forma autónoma, sin necesidad de pedir ayuda.
- Da ejemplo con tu comportamiento. Sea respetuoso y paciente con los demás y su entorno. Actitud positiva ante los problemas.
Si pones en práctica estos 4 consejos en tu día a día, ya estás implantando la filosofía Montessori en casa. Para ello, recuerda, primero debes empezar con tu transformación interna. Cultiva la paciencia, un ritmo de vida apacible, la serenidad y aprende a controlar el furia y el será.
El material Montessori es una herramienta, no un juguete
El material Montessori fue diseñado científicamente para un contexto experimental dentro del aula, teniendo en cuenta los intereses de los niños y su etapa evolutiva. Por lo tanto, los materiales Montessori no son juguetes. Más bien, son herramientas para desarrollar el conocimiento y el pensamiento abstracto del niño.
Entre los beneficios de estos materiales Montessori se encuentran el trabajo de muchas habilidades como la motricidad fina. También favorece la autonomía y la libertad de movimiento del niño.
A la hora de aplicar el método Montessori en casa, muchos padres se preguntan si deberían comprar los materiales. Tenga en cuenta que son importantes, pero no fundamentales. Primero, esto depende de la participación que los padres tengan en el proceso de aprendizaje del niño en el hogar. En segundo lugar, los materiales son caros y ocupan espacio. Son muchos y variados.
Por eso, si quieres complementar el aprendizaje tradicional con el aprendizaje Montessori, ten en cuenta comprar algunos materiales que favorezcan el desarrollo de tu hijo. Pero primero, preste atención a los siguientes consejos.
8 consejos básicos antes de comprar material Montessori
- Formación básica sobre el orden de uso de los materiales y las habilidades previas que se requieren en el niño para su presentación.
- Capacitación sobre cómo presentar el material.
- Entrena tus habilidades de observación (estrictamente objetiva y sin prejuicios) por un tiempo para aprender a reconocer tu períodos sensibles.
- Considere si el niño ha dominado las actividades de la vida práctica antes de comenzar con material de otras áreas.
- preparar algunos baldas donde colocar el material a su altura.
- fabricar los materiales que no puedes comprar. Piensa qué habilidad desarrollar (volumen, geometrías, estimular el olfato, estimular el tacto, conocer las partes de las plantas…) y piensa qué otro material o actividad casera podría cumplir los mismos objetivos.
- Haz un plan de los materiales que quieres comprar y los materiales que vas a fabricar para que todo vaya en orden. Por ejemplo, puede suponer 100 reales al mes para hacer una caja. Si vas poco a poco, puedes tener materiales Montessori a medio plazo.
- Tenga en cuenta a qué tipo de escuela llevará su hijo antes de tomar cualquier decisión.
¡Mantenerse claro! Si no tienes materiales Montessori en casa, eso no significa que no puedas preparar un ambiente inspirado en Montessori, integrando al niño en la familia, haciéndolos partícipes y compañero de trabajo en las tareas del hogarofreciéndole una gama de actividades sensoriales y manipuladores para que puedan aprender y desarrollar sus habilidades.
* Visto en Pequeña felicidad
método Montessori
Una de las filosofías en el campo de la educación que más nos apasiona es el Método Montessori. Buscamos seguir sus fundamentos en la crianza y educación de nuestra hija. Preparamos nuestra casa para que Laura tuviera todo al alcance de la mano y también le ofrecimos propuestas de materiales, juguetes y actividades inspiradas en Montessori. Todo esto lo compartimos aquí en la web. Inicie sesión y compruébelo:
¿Te ha gustado este post de educlub?
💬 Deja tu comentario ↓
↪️ Comparte con tus amigos.