BlogLas emociones no se educan, se acompañan

Las emociones no se educan, se acompañan

A menudo se oye hablar de “educación emocional” en la infancia. Pero, ¿es realmente posible educar las emociones? Una emoción es una respuesta adaptativa de nuestro organismo al medio que nos rodea y aparece de forma repentina, abrupta. Los adultos, tras toda una vida de vivencias y vivencias, somos capaces de no dejarnos llevar por determinadas emociones, al menos la mayor parte del tiempo… – de ser casi permanentes.

Educar las emociones es sinónimo de esconderlas debajo de la alfombra, solo mirarlas y tratar de domarlas. Es entonces cuando dejan de tener un verdadero valor y, con el tiempo, acaban estancadas y generando tensión, un sentimiento permanente de insatisfacción y malestar. Solo podemos asumir y hacernos cargo de lo que vivimos con toda su verdad. Entonces, si queremos formar adultos en equilibrio, que se sientan plenos, dejemos que los niños de hoy pasen por esas emociones que los acorralan.

Evitemos juzgarlos, distraerlos, minimizarlos, ridiculizarlos… Un niño enojado, un niño triste, pide, en esencia, ser aceptado, acogido, sin más. Eso es porque no solo expresa una emoción, ES esa emoción, y al intentar que dejen de sentirse de esa manera, finalmente reciben el mensaje de que ellos mismos no son adecuados.

¿Cuál es la gran dificultad? Que nosotros mismos, la mayor parte del tiempo, estamos ocultando nuestra verdadera emoción para adaptarnos a un entorno exigente, vertiginoso, que parece una alegría constante, pero tan inestable que parece que no podemos permitirnos la expresión real de nuestras emociones. ¿Qué es lo que tenemos?

Tengamos el coraje de mirar a los ojos a nuestro miedo, a esa tristeza profunda, a esa ira… También nosotros necesitamos ser acogidos y aceptados, tal como nos sentimos, para que, en el fondo, dejemos de sentirnos inadecuados e incompletos.

* Texto de Nuria Comonte (@La Semilla Violeta)

Educación Emocional

En el apartado de Educación Emocional aprendemos a ayudar a nuestros hijos a reconocer e identificar correctamente las emociones. A partir del desarrollo de la inteligencia emocional, se prepara al niño para vivir diversas situaciones de forma equilibrada. Saber más:

¿Te ha gustado este post de educlub?

💬 Deja tu comentario ↓

↪️ Comparte con tus amigos.

No te Pierdas

Suscríbete Hoy

Es gratuito y te da acceso a contenido exclusivo

te permite formar parte de esta gran comunidad

Incluimos VIdeos y podcast

No te lo pierdas, y suscríbete ya!

Últimos Artículos

Más Artículos