Blog¿Qué es una muñeca Waldorf?

¿Qué es una muñeca Waldorf?

La muñeca Waldorf es una muñeca hecha a mano que, en las manos del niño, juega un papel importante durante el juego simbólico. Debido a que está hecho de tela, es cálido y suave. De lejos es un producto mucho más interesante que un muñeco de plástico duro. Solo imagina lo que es abrazar una muñeca de tela suave y una muñeca dura.

Y eso no es todo. El muñeco, para la pedagogía Waldorf, es un compañero, una especie de amigo muy cercano que acompaña al niño en sus vivencias. Difícilmente el niño establecería una relación tan íntima con un cochecito o una pelota.

Además, la muñeca tiende a ser espejo de su propio ser y compañera de sus penas y alegrías vividas. Así, en lugar de que el niño tenga varios muñecos, tiene uno que lo acompañe.

En definitiva, son muñecos que se convierten en una importante herramienta para que los niños desarrollen su creatividad, imaginación, habilidades sociales y emocionales, autocontrol, lenguaje y resolución de problemas.

Entonces, ¿qué muñeca Waldorf comprar para el niño?

A la hora de elegir una muñeca Waldorf hay que tener en cuenta la edad para que sea acorde a su momento evolutivo.

0-2 marioneta de nosotros
2-3 abrazo muñeca
>4 muñeca de extremidades
>6 Muñeco de miembros con
caracteristicas definidas

muñeca de nosotros

El muñeco nudo se caracteriza por tener una cabeza redonda y dura, sin formas faciales. Las extremidades y el resto del cuerpo se sugieren con un lienzo liso. Casi siempre tienen un gorro en la cabeza.

nos muñecas waldorf 06
@Jugar y Jugar

Haga clic a continuación y obtenga más información sobre nuestras muñecas e imágenes que inspiran:

abrazo muñeca

A partir de los 2 años, el niño ya ha experimentado varios logros: se levanta, camina, habla… En ese momento, las extremidades empiezan a ser funcionales y por eso también se ven reflejadas en su muñeco. El cuerpo de la muñeca Waldorf abrazable sigue siendo suave, pero su construcción sigue siendo muy simple. Los brazos y las piernas ya son visibles. La cabeza sigue siendo similar, pero ya tiene pelo y ojos y también se puede sugerir boca.

abrazo muñeca waldorf 02
@Bebé Prat

Lea mas:

muñeca de extremidades

A partir de los 4 años se recomienda que el niño tenga un muñeco de extremidades. Ya más definida, la muñeca Waldorf tiene pelo. También tiene brazos y piernas flexibles, lo que le permite al niño cambiarse de ropa y darle posturas naturales.

muñeca waldorf extremidades 03

Lea más información e imágenes:

Muñecas Waldorf para mayores de 6 años.

A partir de los seis años la muñeca de las extremidades pero con más personalidad. En esta etapa, y hasta los 13 años, la relación del niño con la muñeca cambia mucho. El juguete ya no juega el papel de ser un espejo de la persona misma. El niño tiene otra noción de su rol social y del cuidado de los demás. De ahí que empiece a cuidar al muñeco como si fuera un hermano u otra persona querida. Prácticamente, a diario, le da de comer a la muñeca, le da de comer, la viste…

Lea mas:

Pedagogía Waldorf

En esta sección puedes encontrar varios textos interesantes sobre esta pedagogía alternativa. También mostramos propuestas de actividades de inspiración Waldorf. Vale la pena acceder, conocer más sobre este enfoque y cómo aplicarlo en casa con nuestros hijos.

juguetes y juegos

Juguetes y juegos es una sección muy interesante de nuestro blog. Es una indicación de juguetes educativos, la mayoría de ellos de madera, que tienen como objetivo favorecer el desarrollo del niño. Todos nuestros consejos están en línea con las filosofías en las que nos inspiramos: Montessori, Waldorf, decapado y regio emilia. Accede y descubre nuestros consejos.

¿Te ha gustado este post de educlub?

💬 Deja tu comentario ↓

↪️ Comparte con tus amigos.

No te Pierdas

Suscríbete Hoy

Es gratuito y te da acceso a contenido exclusivo

te permite formar parte de esta gran comunidad

Incluimos VIdeos y podcast

No te lo pierdas, y suscríbete ya!

Últimos Artículos

Más Artículos